Kseniia Amber

Ucrania

El credo de su filosofía en la cocina: Cocinar todo, no desperdiciar nada. En su trabajo, la chef se adhiere a una estrategia de autoformación continua y de motivación de un equipo de cocineros con talento bajo su dirección a través de la educación, el uso generalizado de un enfoque científico para obtener resultados. Al ser perfeccionista, prefiere trabajar cada plato tantas veces como sea necesario para obtener un resultado perfecto.

Biografía

Odessa, Rumanía, Madrid, Tenerife, de nuevo Madrid, y Château-d'Œx. Este fue el camino que siguió Keniia Amber cuando estalló la guerra en Ucrania. Al salir de Odesa, Kseniia organizó varias cenas benéficas en apoyo de compatriotas que se encontraban en una situación difícil debido a la guerra.
Kseniia Amber ocupa uno de los primeros puestos en la vanguardia de una oleada de jóvenes chefs de Ucrania que se esfuerzan por introducir innovaciones y replantear las tradiciones en las artes culinarias, y que tienen los conocimientos y la ambición necesarios para alcanzar el éxito.
Kseniia es conocida sobre todo por su investigación y conocimiento de la historia de la cocina ucraniana y de Odesa. Trabaja en estilo informal, con técnicas y gustos de alta cocina. Tiene excelentes conocimientos de química y física de los alimentos. 
Kseniia tiene una amplia perspectiva, lo que contribuye a la capacidad de utilizar lo mejor de las cocinas de diferentes países, apoyándose en productos locales de calidad.
Es propietaria de una extensa biblioteca culinaria, que incluye las obras de los mejores chefs de nuestro tiempo y no sólo, y está encantada de compartir sus conocimientos con sus colegas. Como adepta a la filosofía localista, Kseniia cultiva ella misma hierbas y verduras, y en la temporada de primavera-verano se la puede ver a menudo en los campos y arboledas de la zona, recogiendo flora silvestre, que luego utiliza para añadir sabores nuevos e inesperados a sus platos.
Kseniia también es aficionada a crear nuevos productos utilizando tecnologías de fermentación y elaboración de quesos, en particular, el "Ermitage" utiliza queso de pasta blanda casero, así como muchas otras cosas. Como parte de su misión, Kseniia considera la promoción de una cultura renovada, desprovista de los habituales
estereotipos, pero ciertamente basada en las tradiciones históricas, la escuela culinaria de Ucrania.

EXPERIENCIA
Instituto Culinario de América: 2008-2010
"Frebule" restaurante, Odessa, Ucrania -2015-2016 - Jefe de cocina
"M1 hotel boutique", Odessa, Ucrania - Jefe de cocina - 2016-2017
Fontegro chefs-congreso - 2018-2022 - profesor jefe del centro de formación culinaria
Restaurante "Slow Piggy", Odessa, Ucrania - 2017-2021 Jefe de cocina
Restaurante "Ermitage", Château-d'Œx, Suiza - 2022 Jefe de cocina
Abril 2022 - Madrid Fusión - ponente 
Mayo de 2022 - Eurovisión - Chef - organizador
Mayo de 2022 - Identita Golose - ponente

La Fundación Cook & Chef está formada por personalidades relevantes de la alta cocina internacional y jóvenes talentos que comparten una visión del mundo basada en el respeto, en la ética y en el buen hacer de la cocina de autor.